Días
Horas
Minutos
Segundos
El Programa Científico, -actualmente en elaboración-, está estructurado mediante comisiones de trabajo por temáticas, donde se debatirán las ponencias que se presenten; intervenciones especiales en plenaria; paneles sobre temas específicos de interés mundial; un simposio sobre bioética y desarrollo; un foro juvenil de amplio espectro; un coloquio sobre el movimiento sindical y la lucha por la paz y otras modalidades de reflexión.
En esta ocasión, tendrá particular relevancia el tema relacionado con la solidaridad internacional y el diálogo intercultural.
Importantes personalidades de reconocido prestigio internacional en los diferentes campos del saber dictarán conferencias magistrales en Plenaria.
Un examen de la Agenda prevista permite conocer la multiplicidad y variedad de temáticas incluidas, que ratifican la amplitud y pluralidad de la Conferencia, cuyos objetivos son aportar a los esfuerzos por sensibilizar a la opinión pública para crear una conciencia mundial contra los males que aquejan a la humanidad y ponen en riesgo la propia existencia de nuestra especie; y favorecer que personas de buena voluntad puedan reflexionar en torno a las vías para construir un mundo mejor y más justo.